Es aquel polígono en el cual todos sus lados son de igual longitud, y todos sus
vértices están circunscritos en
una circunferencia. Se clasifican en:
·
Pentágono regular: polígono regular de 5
· Octágono regular: polígono regular de 8 lados,... y así sucesivamente.
Los polígonos de n lados se llaman por el nombre de la
cantidad de lados, así, el polígono de
22 lados se llama “polígono de veintidós lados “. Las características
principales de los polígonos
regulares son:
· Tener lados y ángulos
iguales.
·
Ser una línea poligonal
cerrada.
Es aquel
polígono en el cual sus lados no son de
igual longitud y/o sus vértices
no están contenidos en una circunferencia. De acuerdo al número de sus lados,
se denominan:
· Triángulos: Isósceles y escaleno.
· Cuadriláteros: Rectángulo, rombo, romboide, trapecio,
trapezoide y cuadriláteros irregulares
· Poligonales: Figuras de más de cinco
lados desiguales.
La diagonal es el segmento de recta que une dos vértices no consecutivos. Por ejemplo observa los siguientes polígonos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario