El perímetro de una figura plana
es igual a la suma de las longitudes
de sus lados. Para
conocer el perímetro de un polígono cualquiera debemos medir y
sumar las longitudes de sus lados. Algunas figuras, debido a que tienen lados
iguales, tienen fórmulas fáciles y rápidas con las que podemos calcular su
perímetro.
El perímetro
y el área son magnitudes fundamentales en la determinación de un polígono o de una figura geométrica; el
perímetro se utiliza también para calcular la frontera de un objeto, tal como una valla. El área se utiliza cuando queremos obtener
la superficie interior de un perímetro que
se desea cubrir con algo, como por
ejemplo un césped.
Área del triángulo
El triángulo es un polígono formado por tres lados y tres ángulos. La suma de todos sus ángulos
siempre es 180 grados. Para calcular el área se emplea la siguiente fórmula matemática:
Área = (Base x altura)
2
El cuadrado es un polígono de cuatro lados, con la particularidad de que todos ellos son iguales. Además sus cuatro ángulos son de 90 grados cada uno.
El área de esta figura se calcula mediante la fórmula matemática:
Área = lado x lado = l2
Área = lado x lado = l2
Área del rectángulo
El rombo es un polígono de cuatro lados iguales, pero sus cuatro ángulos son distintos de 90ª. El área de esta figura se calcula mediante la fórmula matemática:
El rectángulo es un polígono de cuatro lados, iguales dos a dos. Sus cuatro ángulos son de 90
grados cada uno. El área de esta figura se calcula mediante la fórmula matemática:
Área =
base x altura
El rombo es un polígono de cuatro lados iguales, pero sus cuatro ángulos son distintos de 90ª. El área de esta figura se calcula mediante la fórmula matemática:
2
El trapecio es un polígono de cuatro lados, pero sus cuatro
ángulos son distintos de 90º. El área de esta figura se calcula mediante la fórmula matemática:
Área = [(B + b).altura] 2
El romboide es un polígono de cuatro lados, pero sus ángulos opuestos son iguales. El área estará dada por la fórmula matemática:
El romboide es un polígono de cuatro lados, pero sus ángulos opuestos son iguales. El área estará dada por la fórmula matemática:
Área = base x altura
Veamos una animación
Veamos una animación
No hay comentarios:
Publicar un comentario